TRABAJOS EN ALTURA
Las empresas que deben realizar trabajos donde, además de necesitar trabajo humano manual, el acceso al mismo es a gran altura, o bien en profundidad y las paredes “confinan” el mismo, tienen verdaderamente una gran complejidad para poder llevarlos a cabo. Sin embargo existen estos trabajos donde no es posible otra alternativa, debemos trabajar en estas condiciones, y por supuesto con seguridad, es decir, aminorando el riesgo de accidentes. Además, debe permitir una productividad adecuada, es decir, estar accesible.
Ejemplos de este tipo de trabajo pueden ser:
- Acceso a grandes alturas en construcción, o donde se deben hacer procesos en agujeros. Por ejemplo, incendio del Windsor en Madrid.
- Acceso a profundidades, donde se deben rescatar personas. Por ejemplo, hundimiento de un barco y rescate de los tripulantes en las bodegas en Santander.
- Acceso a pantanos para mantenimiento o revisión. Por ejemplo, arreglo de compuertas en cualquier pantano.
- Acceso a alturas de 30 metros con operarios y maquinaria para construir silos de maíz.
La solución aportada ha sido una cesta homologada para los operarios, con normas UNE EN, colgada de una grúa de grandes dimensiones.
Dicha cesta homologada es apta para el tipo de trabajo descrito. Ésta solución permite trabajar en los cuatro casos descritos anteriormente, con seguridad, además de hacerlo con las herramientas adecuadas y con accesibilidad y comodidad en el trabajo.