Cómo las leyes Antifraude y Crea y Crece cambian las reglas del juego para empresas y autónomos
**Noticia actualizada a fecha 04/12/2024**
El 28 de octubre de 2024, se publicó la Orden HAC7/1177/2024, que desarrolla el artículo 29.2.j) de la Ley General Tributaria (Ley 58/2003, de 17 de diciembre) en relación con los Sistemas Informáticos de Facturación (SIF y VERIFACTU), también conocidos como la normativa de la Ley Antifraude.
¿Qué implica esta nueva normativa?
Con esta Orden Ministerial, comienza un plazo de nueve meses para que los fabricantes y comercializadores adapten sus sistemas de facturación a los nuevos requisitos legales. Estos sistemas deben garantizar la:
- Integridad
- Conservación
- Accesibilidad
- Legibilidad
- Trazabilidad
- Inalterabilidad
de los registros de facturación.
Plazos para su implementación
La adopción será escalonada según el tipo de empresa:
- Empresas con facturación superior a 8 millones de euros y SII: están exentas.
- Resto de empresas y autónomos:
- Sociedades: deberán cumplir desde el 1 de enero de 2026.
- Personas físicas (autónomos): desde el 1 de julio de 2026.
La Ley Crea y Crece: Un Cambio Decisivo para el Sector Empresarial
Por otro lado, la Ley 18/2022, Crea y Crece (pendiente de desarrollo reglamentario), orientada a fomentar la creación y crecimiento de empresas, traerá consigo cambios clave en el panorama empresarial español. Esta normativa incluye la obligatoriedad de la factura electrónica en todas las operaciones entre empresarios y profesionales, promoviendo la digitalización y modernización de las relaciones comerciales.
Principales novedades de la Ley Crea y Crece
- Factura electrónica obligatoria: Será el único medio válido para operaciones entre empresas y autónomos.
- Interconexión gratuita: Las plataformas de facturación deberán permitir la comunicación entre sistemas sin costos adicionales.
- Conservación de facturas: Empresas y autónomos podrán almacenar facturas electrónicas de forma gratuita durante cuatro años.
- Seguimiento de estados: Será obligatorio informar en todo momento sobre el estado de las facturas.
Estas medidas no solo buscan facilitar la digitalización, sino también reducir costes y aumentar la transparencia en las operaciones comerciales.
Ayudas para Adaptarse a la Nueva Normativa
El Kit Digital, promovido por el gobierno, ofrece subvenciones destinadas a facilitar la adopción de soluciones de facturación electrónica. Estas ayudas están disponibles para empresas de diferentes tamaños y sectores, incluyendo autónomos, lo que supone una oportunidad para modernizar los sistemas de gestión empresarial sin incurrir en grandes costes iniciales.
Prepárate para el Cambio
Estas leyes no solo son una obligación legal, sino también una oportunidad para modernizar la gestión empresarial, mejorar la eficiencia y ganar transparencia en las relaciones comerciales.
En Soltic ERP, estamos comprometidos a ayudarte en esta transición. Nuestro equipo ya está trabajando en las actualizaciones necesarias para que tu sistema de gestión sea compatible con los nuevos requisitos legales.